En este apartado encontrarán las activdades en línea correspondientes a Décimo grado. Las misma deben ser resueltas de manera individual y enviadas al correo matematopia@gmail.com cada semana
Actividades en línea
01 /
Tablas de Frecuencias y graficos
02 /
Ejercicios de Permutaciones y combinaciones
-
Incluye un instrumento con orientación técnica para el estudiante, que incluye toda la información necesaria para el correcto y provechoso desempeño de este dentro de las actividades académicas de aprendizaje independiente.
03 /
Guía de Examen
-
Conocer y trabajar conceptos básicos de la estadística descriptiva.
-
Analizar situaciones representadas en los gráficos.
-
Adquirir habilidades para conseguir una tabla de frecuencias, un diagrama de barras y algunos índices descriptivos.
-
Saber interpretar una tabla de frecuencias, un diagrama de barras y algunos índices descriptivos
Prueba corta
04 /
-
Utilizar las técnicas de conteo para determinar el número de elementos de un espacio muestra o suceso.
-
Calcular el número de posibles resultados de un experimento o seceso.
-
Establecer las diferencias entre un combinación y una permutación
En este apartado encontrarán el link del examen parcial. Tendrán un espacio de 90 minutos para responder y deberán agregar la justificación de todas las preguntas al correo matematopia@gmail.com.
​
Nota importante: una vez iniciado el examen, debe ser completado, si sale del sitio sin completarlo el sistema automáticamente entenderá que ha concluido y lo enviará para su revisión. Tenga en cuenta que esa será la versión que se evaluará, sin posibilidad de reclamos por desconocimiento.
​
El examen está asignado en la plataforma edmodo y el codigo es:
Segundo parcial, Unidad II: Trigonometría (actividades en línea)
​
link de invitación para el grupo de telegram de matemática de décimo grado: https://t.me/joinchat/Mitx3xZ4pqR-3rnHxouqgw
Deberán copiar y pegar el link para acceder.
05/
Ángulos y sus medidas.
-
Identifica cada tipo de ángulo reconociendo sus medidas.
-
-
Deduce las particularidades presenten en los triángulos rectángulos mediante la trigonometría de los mismos.
06/
Cálculo del valor de funciones trigonométricas de ángulos agudos.
-
Opera con las funciones trigonométricas calculando el valor de estas.​
-
Transfiere los conocimientos adquiridos en triángulos rectángulos para cualquier triángulo.
07/
Identidades Trigonométricas.
-
Opera las identidades trigonométricas a través de la resolución de problemas relacionados.
08/
Ley del seno
-
Aplica la ley del seno para encontrar lados y ángulos en triángulos.
09/
Ley del coseno
-
Aplica la ley del coseno para encontrar lados y ángulos en triángulos.
10 /
Vectores
-
Comprende las características básicas de un vector, mediante la distinción que hace entre este y un escalar.
-
Transfiere el conocimiento sobre las operaciones matemáticas básicas al trabajo con vectores.